Fotografía y vídeo Guadalupe y Fátima
La fotografía es algo que siempre me ha gustado, aunque nunca ha sido nada más que un hobbie cuando tenía tiempo. Por eso, este año me propuse hacerlo algo más que un hobbie, me propuse intentar desarrollar esta habilidad y hacer de ella algo de los que los demás también puedan disfrutar. Consecuentemente, cuando nos dijeron que nos íbamos a Guadalupe y Fátima de peregrinación, no dude en llevarme la cámara.
El hecho de que se pudiera sacar fotos tanto a personas, como paisajes y lugares me ayudó a darme cuenta de mis puntos fuertes en esta actividad, así como las áreas de mejora. Por ejemplo, me di cuenta de que un punto fuerte es hacer fotos a paisajes, lugares y objetos estáticos, puesto que se me da bastante bien el enfocar y desenfocar, centrando la atención en lo importante y creando efectos que en general gustan. Sin embargo, el hacer fotos en movimiento es una área a mejorar, puesto que no tengo tanto tiempo para cuidar todos los detalles de focalización y por tanto no me salen tan bien. Asimismo, también me di cuenta de que se me salen mejor las fotos hechas a paisajes y lugares que a personas (aunque estén estáticas). Por tanto, durante esos días me fije más en mis áreas a mejorar, y creo que desarrollé bastante mi habilidad en estos puntos.
Al volver de la peregrinación, un grupo de 5 niñas pensamos que debíamos hacer algo para poder recordar siempre estos días, es por eso que decidimos montar un video con todas las fotos y los videos recogidos durante el viaje. El trabajar en equipo me ayudó mucho, porque pude aprender sobre aquellas partes del montaje que no se me daban bien, como por ejemplo el encajar la canción con las fotos y videos. Asimismo, lo hicimos mucho más rápido que si únicamente lo hubiese hecho una. Personalmente, también creo que quedó mejor de lo que habría quedado haciéndolo una sola, pues cinco personas son más capaces de ver todos los fallos y detalles a mejorar que solo una, que a lo mejor ve la mitad o menos.
Como siempre ocurre con los trabajos de grupo, surgió algún conflicto y alguna dificultad de comunicación entre las partes del equipo, pero al final supimos arreglarlo. Yo creo que con este trabajo, todas nos hemos dado cuenta de los grandes beneficios del trabajo en equipo, puesto que aunque al principio parezca que es peor porque hay muchas opiniones que poner de acuerdo, al final el resultado merece la pena (y con creces).